|

¿Facebook Gaming? ¿Alguien usa esto? Parece que sí

La competencia de Twitch parece estar a la vuelta de la esquina, y aunque nada es alarmante, está ganando terreno.

¿Facebook Gaming? ¿Qué?

Es la pregunta que nos surge a todos.
No es un secreto que la red social de Zuckerberg ha perdido millones de usuarios jóvenes en los últimos años, y es que ya nadie quiere entrar debido al pésimo rendimiento de la plataforma, así como, hay que decirlo, la tónica general de sus publicaciones, que cada vez es más grisácea.

No tiene nada de malo llevar una lucha social perpetua desde el sofá, pero es evidente que esto no resulta del todo agradable para los que rodean al individuo en cuestión, y naturalmente ha pasado factura, mermando las cifras.

Así, los esfuerzos de MetaPlatforms se enfocan en mantener al público cautivo y tratar de diversificar al mismo tiempo, explotando nichos potenciales. En pocas palabras «vamos a sacar usuarios hasta de debajo de las piedras«.

Twitch tiene competencia, aunque no nos demos cuenta

Ahora mismo todos los grandes streamers están pasándola en grande en Twitch, una plataforma que ha decidido dar el brazo a torcer con un esquema de recompensas mucho más mesurado, partners al alcance, y apadrinando los eventos que salgan de la cabeza del creador de contenido, como las no tan convencionales ideas de Ibai que acaban convertidas en todo un éxito.

Pero ojo, hay alguno que otro exponente que, quizá por su fandom o impacto social, pasa medianamente desapercibido, no obstante habiendo cambiado de bando.

Willyrex y Vegetta, dos de los más grandes veteranos de Youtube no han abandonado el barco, y sería lógico pensar que los acuerdos que firman con la empresa son bastante jugosos. Por otro lado Fargan y Lolito transmiten a través de Facebook, aunque a todos los que no seguimos sus canales nos hace levantar una ceja con perspicacia.

Con todo el renombre de Twitch y cómo «le comió el mandado» a los demás, cuando mira el espejo retrovisor tiene a dos corporativos buscando su cabeza, y poco a poco la amenaza crece.

Sobre cifras

  • 1,800 millones de horas de visualización para Twitch en mayo se convirtieron en 1,700 millones para junio.
  • 350 millones de horas para Facebook Gaming se convirtieron en 425 millones.

Si bien no podemos asegurar que las pérdidas de uno sean exactamente las ganancias del otro, las cifras en espejo son un indicativo de cómo una plataforma fluctúa mientras la otra sigue creciendo, y no parece amainar.

El rendimiento de Facebook deja mucho que desear, y evidentemente el mantener contacto con nuestras familias por aquí tampoco es un incentivo, así que cada vez se inclinan más por «fichar» a las grandes promesas y los creadores más célebres con tratos benéficos para ambos frentes, al menos en lo que sacan todo a flote.

Por otro lado, Youtube Gaming se empecina en ganar público de juegos móviles, pues podemos observar una tendencia en el top 10 que comparte públicamente con títulos como Free Fire, Battlegrounds Mobile India y Mobile Legends Bang Bang.

Cada uno a lo que hace bien. Twitch todavía no tiene que temer, pero peligran los «pequeños nichos» de uno en uno.

El futuro del streaming

Podríamos fácilmente comparar esta lucha con la de Netflix y compañía. Mientras el gigante descuida algunos de sus frentes, los enemigos están al acecho, y aún si queda un largo camino por recorrer, no querría nadie dormirse en sus laureles.

Hoy el dominio de Twitch es total, pero quizá en algunos años tengamos una competencia real, y sabemos que de esto el usuario solo se puede ver beneficiado con más y mejor contenido. Para los gamers-visuales todo pinta de maravilla.

¿Facebook Gaming? ¿Alguien usa esto? Parece que sí

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.