Bajo el domo (Reseña/Opinión) Under the Dome | No bastó una buena idea

La reseña que no estabas esperando sobre «Bajo el Domo» (Under the Dome), la serie de Stephen King que combinó una buena idea con una terrible ejecución y pésimo desarrollo.

En este sitio web hemos procurado hacer reseñas de material de nuestro agrado. Ya sean videojuegos, películas o series, la mayor parte de los artículos tratan de compartir obras de entretenimiento al menos disfrutables. Este no es el caso.
Y miren que tenemos varios bodrios en fila, pero «Under the Dome» es, por mucho, uno de los peores shows que he visto en varios años, y no pienso quedarme callado más tiempo.

Los aspectos terribles de esta serie son abrumadores, así que posiblemente acabaré escribiendo un post más extenso al respecto. Visítalo dando click aquí.
Si todavía no aparece el enlace, entonces dicho artículo no existe.

Demos un breve repaso por la serie que tuvo una gran idea pero no supo cómo desarrollarla.
Si está basada en el libro homónimo o no, no es la cuestión; ha habido adaptaciones geniales de material horrible y, evidentemente, todo lo contrario.

Una idea que nos atrapó a todos

Una audiencia promedio de 11 millones para su primera temporada habla por sí misma.

«Under the Dome» tuvo un trabajo de marketing espectacular. Todos hablaban al respecto, y se preguntaban qué podría pasar si una ciudad entera fuera desconectada del resto del mundo de un día para otro. El arte de la serie era casi místico, el trailer mostraba a personas reales desesperadas por establecer contacto, los protagonistas eran adecuados para el trabajo a pesar de no ser rostros tan conocidos, y las suposiciones sobre el argumento de la serie solo podían ser equiparables con las imitaciones que no tardaron en aparecer.

La idea era tan buena que, años antes Los Simpson la llevaron a los cines ¿Se acuerdan? Esta película es de 2007, el libro de Stephen King de 2009 y la serie de 2013. No quiero señalar aquí quién fue el genio detrás de la premisa… eso tendrás que sacarlo a conclusión tú mismo.

De cualquier forma atrapó a todos en la especulación y fue un duro contendiente en el ranking televisivo estadounidense. Pero una buena idea no basta si no la desarrollas. De «Entonces la ciudad se ve encerrada en una cúpula gigante» no surgió nada más.
Un montón de drama y sub-tramas sin chiste se apropiaron del programa y terminaron por perder huestes de espectadores, algo que eventualmente trajo su abrupto final.

Pésimo ritmo, sin enfoque, sin rumbo

Los primeros capítulos exploran las características del domo y nos retratan situaciones al menos concebibles en las que se verían envueltos los habitantes del poblado hipotético. Hay discusiones sobre la comida, se define al líder de la comunidad, algunos experimentan con la energía extraña que conforma su prisión, y en general podemos ver problemáticas derivadas directamente del suceso principal.

Pero muy pronto todo se tuerce. Algunos de los «misterios» planteados se resuelven sin ton ni son, otros se dejan de lado para un futuro que nunca llega y los sustituyen con tramas aburridísimas para personajes nada interesantes. El desarrollo de uno (o máximo dos) de los protagonistas te mantiene enganchado tres o cuatro capítulos, pero una vez que te das cuenta que no van para ningún lado, la serie no es más que un montón de situaciones que podrían pasarle a cualquiera en cualquier contexto.

Hablando de la primera temporada, el primer tercio es justamente lo que pensabas que iba a ser, y se enfoca en ese «qué pasaría si», el segundo son problemáticas genéricas, y el tercero es el desastre.

Toda esta sección será un spoiler, pero tienes que leerla, por tu bien

Stephen King tiene obras excelentes, eso no se pondrá en duda. La Torre Oscura es una pieza magnífica y no tiene el mismo trasfondo del resto de sus libros (al menos en la primera entrega). Pero no es un secreto que el escritor tiende a resolver todo con… bueno… aliens.

Parece como si, cuando King tiene una buena idea pero no sabe hacia dónde llevarla, pensara «y entonces fueron aliens desde el principio». Qué desesperación.
Después del giro de tuerca, Under the Dome rápidamente se vuelve completamente absurda y, por si fuera poco, más aburrida.

Con efectos visuales que parecían de una década anterior y envejecieron todavía peor, con sueños proféticos y diálogos «profundos y misteriosos» que parece haber escrito un adolescente, y por supuesto, abducciones, huevos y capullos alienígenas, acaba siendo una vergüenza. Simplemente el rumbo que toma la serie es inconcebible; no entiendo cómo alguien pudo darle el visto bueno a esto.

El abandono

La serie fue cancelada después de su tercera temporada, dejando absolutamente todo el argumento abierto y sin siquiera parecer enfocada en nada en particular.

Es, sin lugar a dudas un fracaso rotundo, y el hecho de que Stephen King haya tenido todavía otras oportunidades de crear series me parece un insulto para todos los que sufrimos su porquería impresentable.

El programa es tan espantoso que te pone a dormir; la única manera de terminar la serie, para mí, fue verla al doble de velocidad, y no me pareció un insulto para nadie. Esto solo me ha pasado en dos ocasiones: esta y The Walking Dead World Beyond, así que figúrate.

La trama no existe, fuera de los primeros capítulos. Los personajes son todos el mismo y aunque el protagonista es medianamente interesante no acaba por enmendar las cosas. Visualmente da vergüenza. Las sub-tramas son aburridísimas. No hay desarrollo psicológico para nadie y todos son clichés: «el chavo malo bully», «la chica en peligro», «los adolescentes odiosos», «el noble»; parece como si King no hubiera hablado con una persona real en toda su vida y viviera a través de series de los ochenta.

Y para terminar, un argumento con giros incomprensibles y que pretenden ser más «profundos» de lo que realmente son.

¿La veo?

No. Por favor, no la veas. No caigas en la misma trampa que yo. Me pareció una propuesta interesante, y si alguien me hubiera dicho que nunca se desarrolló, que iba a terminar en aliens o que la serie se dejó a medias, hubiera preferido gastar mi vida en cualquier otra cosa.

Qué poco respeto por el tiempo de las personas. 39 capítulos para nada. Esta serie es terrible en todos los aspectos que puede serlo y ni siquiera está en ninguna plataforma como para darle una oportunidad sin esfuerzo. Por favor, si estás considerando verla y por eso llegaste aquí: corre, y cuéntale a quien más confianza le tengas.

Quizá dentro de poco aparezca en alguno de nuestros múltiples Netflix, y van a tratar de convencerte con un trailer cautivador, música de misterio e imágenes casi elegantes que tienen mucha más clase que el programa; NO te dejes. De verdad, ve cualquier otra cosa.

Bajo el domo (Reseña/Opinión) Under the Dome | No bastó una buena idea

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.