|

¿Ahora podrás negociar tus viajes en Uber? | El regateo en taxis

La popular aplicación de transporte sorprendió al Internet en días recientes con su nueva propuesta que permitirá «negociar» el precio de traslado a pasajeros y conductores.

Entre «tarifas dinámicas«, la implacable competencia asiática, y la paulatina decadencia del servicio, Uber no está teniendo su mejor momento. Los precios suben, los choferes abandonan para buscar mejores opciones, y los escándalos ya se volvieron cosa de cada fin de semana. Por esto y poco más, la empresa ha estado ideando nuevos esquemas de negocio que se adapten al público más sustancial y sean más amables con los bolsillos de países en desarrollo.

Así llega la nueva propuesta de «negociación» a través de la app: Uber Acuerdo.

Mucho se ha escrito al respecto, pero ¿realmente será un equivalente al regateo? ¿Qué tanto puede funcionar? ¿Alguna vez trataste de obtener un precio más bajo en un taxi «normal»?

Uber Acuerdo en México.

Actualmente esta opción solo se encuentra disponible en las ciudades de Saltillo, Matamoros y Tepic, pero se estima que, con una buena recepción, acabe ganando terreno y sea promovida en toda la república.

El funcionamiento es simple: Abres tu aplicación, defines la ruta y seleccionas la gama de «precios sugeridos» que por defecto arroja el sistema. Si haces click, por ejemplo en $20 para un viaje que bien podría cobrarse en $100, el conductor estará en todo su derecho de declinar la propuesta (o mejor dicho, ignorarla), así como también de realizar una «contra-oferta».

Esa es la bondad de esta herramienta, que nadie tiene por qué interactuar de manera directa, y no habrá conductores que se sientan ofendidos ni pasajeros que crean haber sido estafados.

Eso sí, los precios que se sugieran estarán basados en el estándar y la tarifa dinámica. No esperes encontrar viajes de $1 o que el sistema te lo sugiera.

Una vez te subas al auto, no hay marcha atrás

Bueno, claro que puedes abandonar el vehículo, pero no podrás negociar el precio una vez que estés en camino a tu destino, y mucho menos entregar efectivo al conductor. Poder pagar tu viaje con morralla le llevó a Uber varios años, y tampoco se han vuelto tan «compas» como para negociar contigo «en caliente» cual Taxi de sitio.

Uber Acuerdo parece una propuesta un tanto extraña, teniendo en cuenta que obviamente comenzarán a recibir menos ingresos, pero se han empecinado en abultar su volumen de clientes, aparentemente. Ultimadamente esto afecta a los choferes, mismos que se verán obligados a aceptar viajes más económicos debido a que todos los pasajeros potenciales tratarán de elegir el precio más bajo; es normal.

Si la responsabilidad caerá en el «criterio» de cada empleado o Uber comprenderá que el mercado se inclina por los «descuentos» a través de estadísticas, no lo sabemos. Solo el tiempo lo dirá.

Por ahora ni Didi ni Beat tienen un modelo similar, pero según Unocero, inDriver permite un total control al usuario sobre sus gastos con este tipo de soluciones, y se destacan como ejemplo rentable.

Cada día Uber se acerca más a los Taxis de siempre ¿no? ¿Será que en unos años saldrá Uber 2 y volverá a vendernos el mismo estilo de superioridad y elegancia que una botellita de agua suponía?

¿Ahora podrás negociar tus viajes en Uber? | El regateo en taxis

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.