Fury (Reseña/Opinión) La infra-valoración también afecta lo mainstream

Re-visitamos Fury (Corazones de acero/hierro) de 2014. Una reseña y opinión de la película multimillonaria que apenas empezamos a valorar como merece.

Todos tenemos ese amigo o conocido que habla del cine de arte como si fuera la quintaesencia. Hemos escuchado testimonios sobre cómo las obras menos conocidas son mejores solo por no tener las mismas oportunidades de sus contrapartes convencionales, y si esta declaración ha ido acompañada por un puro en mano y/o gorrito de paja, nos habrá hecho torcer levemente la cabeza en protesta silenciosa.

Pero ¿Qué pasa cuando el cine más comercial se ve arrastrado por el peso de sí mismo? ¿Qué pasa cuando una película que sí vale la pena se ve sepultada entre el millón de similares que opacaron su estreno y la condenan al olvido?

Fury es el retrato de este fenómeno. Una película de «bajo» presupuesto para los estándares de Hollywood con una recepción más o menos cálida pero que no la llevó a ningún podio.

Podrán decir algunos que fue culpa de su estreno ilícito en plataformas digitales (no secundo), así como otros afirmarán que 68 millones no alcanzaba para una gran producción, pero el resultado final debería hablar por sí mismo, y aún así pocos son los que le dieron una oportunidad a la cinta, pero una sólida mayoría de estos la recordamos como el pináculo de la infra-valoración.

Argumento convencional pero con grandes personajes

La premisa de esta película no es nada del otro mundo: Un grupo de hombres forzados a verse las caras por las penurias de la gu3rr4 que aprende a convivir entre si y conoce la verdadera amistad por necesidad. Una lucha imposible de ganar que acaba con la humanidad de los partícipes. Todo ello acompañado de pequeñas historias exploradas más allá de la superficialidad pero sin llegar tan profundo como una novela del Canal 2.

Fury desarrolla la trama principal como debe, y sin necesidad de llevar las cosas muy lejos o convertir a todos en super-héroes de manera poco realista. Nos hace empatizar con los personajes gracias a las magníficas actuaciones de un cast de primer nivel y un guión envidiable.

Y es que el elenco de esta cinta es solo comparable con el clásico «Rescatando al soldado Ryan«. Con Brad Pitt, Shia LaBeouf, Logan Lerman, Michael Peña y Jon Bernthal, la calidad actoral rebasa la media, y nos regala momentos sublimes de suspenso y dramatismo que le dan identidad propia.

Producción fantástica a pesar de las circunstancias

Habiendo mencionado el «ajustado» presupuesto del filme, cabe destacar que jamás es un elemento de peso. En las poco más de dos horas, la producción, vestuario, ambientación y rigor histórico no son comprometidas ni una sola vez. Sabes que estás viendo una película porque la imagen se ve más nítida que tu realidad, pero nunca se romperá la ilusión por su parte.

Así mismo, el expertiz y la atención al detalle armamentístico son un punto por demás agradable que seguramente terminará por captar tu atención. Ya sea hacia tanques, eventos históricos o personajes, acabarás investigando uno que otro tema, y es probable que aprendas algo nuevo.

Narrativa asombrosa

Una historia corta y neutralmente predecible. No se trata tanto de la trama como sí de la psicología de los personajes y los efectos del conflicto armado. Podemos ver cómo las situaciones cambian al individuo y cómo cada uno evoluciona a su manera, sin caer en lo estereotípico o absurdo.

Fury es un nuevo clásico que apenas estamos poniendo en el lugar que corresponde, y si por una u otra razón no la viste, te insto a hacerlo cuanto antes. Es una experiencia comparable con «La caída del halcón negro» o la mencionada «Rescatando al soldado Ryan», y sobre ambas habrás escuchado elogios sin cese alguno.

En unos años Fury será la nueva vaca sagrada del cine bélico, pero hoy se mantiene con un perfil más o menos bajo; por ello la creación de este post, para garantizar un pequeñito reflector a una obra imprescindible.

Fury (Reseña/Opinión) La infra-valoración también afecta lo mainstream

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.