Ahora que ya podemos salir ¿Están cayendo los videojuegos?

Repasamos algunos datos sobre videojuegos móviles y su supuesta tendencia a la baja, así como las razones detrás de ello.

*La presente entrada mantiene un lenguaje completamente limpio de términos que nos puedan hacer acreedores a sanciones de Google, como aquella palabra que describe el fenómeno donde mucha gente comenzó a tener malestares de salud, o la vez que nos instaban a mantenernos un poco más lejos en la fila del supermercado ¿Te suena de algo? Bueno, pues no lo vamos a decir, ahora así son las cosas, supongo.

Según el estudio de Sensor Tower orientado hacia el mercado de videojuegos móviles en Estados Unidos, las cifras de descargas (y por lo tanto ingresos indirectamente) tuvieron una caída del 9.6% interanual.
Esto ha hecho que muchos medios griten a los cuatro vientos el fin de la era dorada exprés para los videojuegos, y aunque los resultados de este análisis sí son un indicativo de cierta tendencia, no significan que el panorama sea decepcionante.

A la alza y a la baja

Mientras la caída general queda bastante clara con los números mencionados, también debemos tener en cuenta que las descargas fluctúan dependiendo los géneros. Mientras algunos como el «Arcade» tuvieron un crecimiento significativo del 14%, otros como «Geo-localización en Realidad Aumentada» sufrieron caídas de 26%. De verdad se analizó este género, no estoy bromeando.

Así mismo, otros como Hypercasual o Deportes se mantienen en una media, sin presentar aumentos o disminuciones en ingresos o descargas.

No es que nada de esto equilibre la balanza, pues el promedio se inclina claramente hacia un lado, pero nos hace notar que la necesidad no está del todo cubierta, y quizá próximamente se estabilice… o no.

¿Por qué estas cifras?

Según Sensor Tower se debe a los «aumentos de costos de vida», el levantamiento de restricciones de ese fenómeno que no vamos a mencionar, y los cambios en la privacidad como la «Desaprobación de la etiqueta IDFA (Identifier for Advertiser)». Supongo que los niños están muy al pendiente de esta situación por allá ¿eh?

Una u otra razón que pudiéramos alegar sería por pura necedad. La situación que vivimos recientemente sigue dejando estragos en diversos medios, y mientras fue todo un paraíso para los videojuegos durante un par de años, ya comienza la recesión. No podemos saber con certeza si esta será devastadora en igualdad de proporción que lo fue benéfica anteriormente, pero lo cierto es que se aproxima una des-estabilización una vez más.

Qué triste panorama para los videojuegos de «Geo-localización en Realidad Aumentada» ¿no? Y tan prometedor que se veía este género.

Pero no todo está perdido, pues según menciona el informe, este análisis no significa que un título no pueda triunfar próximamente, pero sería de esperar que otro repunte dependa de factores externos «macroeconómicos».
En otras palabras, solo debemos tomar esto como lo que es: un estudio para conocer la actualidad del mercado; si quisiéramos emitir un juicio con bases sólidas deberíamos cotejar esta información en distintos contextos históricos y recopilar todas las vertientes, algo virtualmente imposible dada la situación extra-ordinaria que vivimos.

Ahora que ya podemos salir ¿Están cayendo los videojuegos?

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.