Le roban medio millón de dólares en tarjetas Pokémon

Una historia que resulta tan triste como familiar. Un coleccionista pierde medio millón de dólares en un allanamiento.

Christopher Polydorou es su nombre, reside en Carolina del Sur. Con 62 años de edad, este señor contaba con una colección de tarjetas de Pokémon cuyo valor ascendía ya a los $500,000 dólares, algo así como diez millones de pesos mexicanos.

Según los reportes, el coleccionista es un corredor de seguros aficionado, quien de hecho cuenta con una habitación de temperatura controlada para sus «diversas» líneas de enfoque.

El personaje de la fotografía que colocamos como portada es nada menos que Daniel Wormald, el tipo de Better Call Saul que tuvo una historia muy similar a la de Polydorou. Por supuesto que este no tiene relación con la nota.

La llamada de emergencia

Según el reporte de la oficina del Sheriff del condado de Spartanburg del 13 de julio, se registró la llamada de emergencia realizada por el mismo Polydorou en donde afirmaba que un par de hombres desconocidos habían entrado a su «sala de coleccionables» y habían sustraído «una caja y media» de tarjetas Pokémon de edición japonesa y con una antigüedad de veinte años.

El propio testimonio del afectado nos habla de una fuerte sospecha sobre «hombres de una empresa HVAC» que habían sido contratados recién por su madre de 91 años.

No se sabe mucho más de la situación, pero ya se investiga el posible delito y el caso está abierto.

Sanciones que podrían enfrentar

Según los estatutos de la Constitución de los Estados Unidos (y por supuesto Better Call Saul), el robo de un objeto con un valor superior a los $1,000 dólares puede ser considerado como robo mayor, haciendo acreedor al perpetrador a tiempo en prisión.

Algunos casos famosos son:

Greg Corden, robo de tarjeta de Baseball (Honus Wagner), con cuatro meses de cárcel.

John Dinome, robo de tarjeta de Baseball, tres años de cárcel.

Según Cliff G., abogado por la Universidad de Seattle generación 2000, en el juicio por robo se consideraría el valor del objeto al momento de ser sustraído. Esto quiere decir que, si la tarjeta se acabara vendiendo por solo cinco dólares por haber empeorado su condición (como seguramente pasaría en el caso Polydorou), pero hubiera valido más de mil en sus condiciones originales, se perseguiría el delito con este daño. Por otro lado, si por alguna razón la tarjeta valiera cinco dólares en su estado original y acabara valuándose en mucho más, sería casi imposible hacer valer la ley como un robo siquiera considerable para un juzgado.

Actualizaremos esta nota si se presentan más detalles de la historia. Todos estamos contigo Christopher, supongo. Es increíble la similitud con la serie de Better Call Saul; esperemos que no acabe por parecerse en todos los sentidos y simplemente recupere sus posesiones. Un final feliz por una vez, si no es mucho pedir.

Le roban medio millón de dólares en tarjetas Pokémon

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.