|

¿Avatares de WhatsApp en 2022? ¿Es un paso hacia el Metaverso?

La empresa presuntamente ya trabaja en los antiguamente famosos «avatares«, y algunos tenemos sospechas (infundadas) sobre sus verdaderas intenciones.

Las noticias sobre WhatsApp no se detienen. Pareciera que esta compañía no puede «estarse en paz» ni cinco minutos, y lo más extraño es que todos los cambios y propuestas de la plataforma no son una reacción al decrecimiento de usuarios (pues este no existe). Quizá hay algo más.

Según información e imágenes difundidas por WABetainfo, el servicio de mensajería de Mark Zuckerberg ya tiene pensado implementar modelos tridimensionales de los usuarios para reemplazar rostros en tiempo real para videollamadas. Esto significa que no tendrás que estarte tapando la cara otra vez, en caso de que te encuentres con una presentación cuestionable cuando alguien te contacte (¡Al fin!).

Pero lejos de su confusa función y su poca relevancia en plena década de los veintes, el regreso de los avatares podría estar tratando de cerrar una brecha hacia el Metaverso… O no.

Mark y su obsesión

Según diversas declaraciones del equipo cercano a Zuckerberg, la mayoría de las conversaciones que pueden tenerse con él orbitan siempre un proyecto en especial: El metaverso.

Llevar al hombre a una realidad digital es una fantasía digna de Ready Player One o Love D3ath and Robots, pero si alguien cuenta con los recursos y la imaginación necesaria para al menos acercarnos un peldaño, es este señor.

¿Recuerdas juegos como Habbo Hotel donde podías tener una vida paralela, conocer gente y decorar tu apartamento como siempre quisiste? Imagina llevarlo a un nivel de realismo total.
Sería un sueño ¿verdad? Mark sabe que se trata de una propuesta muy ambiciosa, sabe que el Metaverso es un trabajo de más de una generación, y su insistencia por meter de tirabuzón a los avatares podría darnos una pista.

Usar a estos «muñequitos» podría acelerar el paso

Los entornos y objetos tienen ya un nivel de realismo extraordinario. Simples softwares de licencia son capaces de representar un mundo que sería difícil distinguir del real, pero los desarrolladores siempre van a tener una piedra en el camino: el rostro humano.

Para que una persona generada digitalmente pase por real a los ojos más o menos experimentados, debe invertírsele una cantidad de recursos infame. Imagina un Metaverso donde todo tenga niveles de realismo intachables, mientras vemos caras varadas en el valle inquietante.
¿Verdad que a nadie le gustaría? Pues ¿Qué dirías si en lugar de esto se hallara un nivel medio entre la caricatura 2D y el bodrio de Luke Skywalker CGI-Deepfake-retoquesporaquíyporallá?
Eso buscan los avatares.

Si bien, señalar que se trata de una estrategia para lavar cerebros y acostumbrarnos al siguiente paso en camino al Metaverso, sería un tanto escandaloso, es cierto que podría beneficiar en cuanto a cierre de brechas. Haría todo mucho más factible, y aseguraría que Mark viera la conclusión al menos parcial del proyecto que tanto le quita el sueño.

Hay que esperar y ver si alguien realmente utiliza esta nueva funcionalidad, y debemos tener en cuenta además que algunos VTubers llevan viviendo de algo similar varios años. Por ahora, WhatsApp parece fungir como conejillo de indias, antes de llevar las cosas a otras plataformas, y no extrañaría a nadie que pasara lo mismo con el Metaverso.

¿Avatares de WhatsApp en 2022? ¿Es un paso hacia el Metaverso?

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.