Top 5 peores películas de Will Smith

Con que aprovechando la tendencia ¿eh? Usted no aprende ¿verdad?

Una de cal por las de arena.

La cachetada del año sigue dando de qué hablar y hoy nos toca subirnos al tren con una innecesaria recopilación de las películas peor calificadas en toda la carrera actoral del hombre del momento.

Will Smith ha sido protagonista de películas como Soy Leyenda, Hombres de negro y King Richard, algunas aclamadas por la crítica y otras más influyentes que buenas. Pero dicen que las cicatrices hacen al hombre, y hoy nos toca repasar los grandes tropiezos (Según Metacritic) que le llevaron a consagrarse como uno de los más grandes de Hollywood, acreedor al máximo galardón del cine este pasado domingo en la gala de los Premios Óscar.

No vamos a incluir las películas en donde solo desempeñó el cargo de productor o escritor, sino aquellas en las que encarnó a uno o más personajes… espera ¿cómo? ¿más de un personaje interpretado por el mismo actor? ¿Es El profesor Chiflado o qué? Uf, espérense.

 

#5: Bad Boys 2 (2003) 38/100

La resolución de la imagen no podría ser más acorde.

Una de las favoritas del Canal 7 a las 3 de la tarde. La maravilla cinematográfica que sucedió «Dos policías rebeldes» de 1995 y que desencadenaría nada menos que TRES secuelas, cada una con un aumento exponencial de producción inversamente proporcional a la relación en calidad/inversión.

Si bien los momentos de comedia (voluntaria e involuntaria) y las escenas de acción están razonablemente bien logradas, simplemente la premisa, diálogos, y por qué no, el doblaje, son aspectos risibles que se sienten como una bofetada en plena presentación de los «Óscares».

Cita célebre:

*Durante un tiroteo

  • ¿Quién es? ¡Es mi casa!
  • Soy el diablo ¿Quién pregunta?
  • El  diablo no es bienvenido AQUIIII.

#4: Gemini Man (2019) 38/100

Dicen que cer-dos apesta. Lo siento.

Si creían que subirse a un escenario a golpear a alguien en frente de las cámaras de todo el mundo era una mala idea, la premisa de un asesino cazándose a sí mismo los dejará boquiabiertos.

Al puro estilo de Eddie Murphy, Will Smith representa a su Él presente y su Él rejuvenecido digitalmente acompañado de los personajes más genéricos desde Tuff E Nuff, plot twists predecibles y lo que presumo es una voz nivelada con Audacity para simular juventud, pero que no hace más que punzarte los oídos. Lo intentó Loop y no quedó tan mal, pero si aquella película acertó tres de diez preguntas en el examen, esta falló hasta al escribir su nombre.

Cita célebre:

  • Hiciste a una persona… de otra persona. Y luego me enviaste (¿?) a matarlo. RIP sintaxis.

 

#3: Winter’s Tale (2014) 31/100

Sí encontré el póster de la película, es bastante popular, pero por dios que tenía que poner esta imagen o no iba a dormir.

Una de esas películas de romance victoriano ambientada en el… ¿siglo XXI?

Magia, demonios, romance y poco más, son lo que define a esta película protagonizada por Colin Farrell y aderezada con una actuación ejemplar de Will Smith como el mismísimo Lucifer.
Un hombre enamorado de la mujer equivocada es arrojado por un puente (¿mágico?) que lo hará viajar el futuro sin ton ni son y conocer a un segundo interés amoroso que le ayudará a desentrañar el misterio de su pasado.

Es una de esas películas que incluyen los viajes en el tiempo porque sí y después se quejan porque uno pregunta. The Time Traveler’s Wife, te estoy hablando a ti.

Cita célebre:

  • Peter Lake ¿eh?… Quiero matarlo… y quiero que se quede muerto.

 

#2: Bright (2017) 29/100

¡Me orcóigame!

«Cielos, esta película de policías es muy buena, pero ¿sabes cómo sería mejor? con orcos«.

La clásica historia del policía novato (Jakoby) y el oficial experimentado (Ward) que aprenden a superar sus diferencias luego de un viaje ajetreado de poco más de hora y media… pero con orcos, hadas y cuanta criatura mágica puedas imaginar.

La propuesta podría resultar agradable si el mundo mágico tuviera un motivo de ser, o si afectara la dinámica de personajes directamente, pero no lo hace. En su lugar es un simple capricho que deriva en la alegoría nada sutil de los afrodescendientes personificados por los orcos… aunque… ya hay afrodescendientes… entonces yo ya no entiendo nada.

Cita célebre:

*En un tiroteo, otra vez:

  • ¡Uhu! Eso no lo enseñan en la academia.
  • No, no lo hacen.

#1: Collateral Beauty (2016) 23/100

Lo mejor para el final.

Belleza Inesperada y Belleza Oculta es lo que probablemente tiene esta película, porque de verdad que no hay por donde.

Con TRES actores nominados y DOS actrices ganadoras de los premios Óscar, llega un refrito una reinvención más de «Un cuento de navidad» combinado con «Intensamente«, en donde Will Smith, luego de una traumática pérdida comienza a escribir cartas a «la muerte«, «el tiempo» y «el amor«, como un grito desesperado por ayuda.

Y todo podría resolverse de una manera natural, ya saben, el viaje en el cual su familia y amigos le ayudan a superar su sufrimiento y lo vemos dejando ir todo aquello que le hace tanto daño, PERO NO. En lugar de esto, las tres figuras a las que Will escribió durante tanto tiempo deciden visitarlo habitando cuerpos humanos ¿por qué no?

Una vorágine de escenas incomprensibles, diálogos enredados y queriendo ser más profundos de lo que son, ritmo insufrible y premisa infumable. En definitiva podemos esperarla muy pronto en la función estelar de algún canal de TV abierta. Ya veremos quién la gana.

Cita célebre:

  • ¿A quién le escribes cartas?
  • Le escribí una carta a «la muerte».
  • Gusto en conocerte. Encantado, estoy segura.
  • Nope.

Y llegamos al final de este post. Ahora conoces un poco más sobre el pasado -y bastante presente- actoral del hombre del momento. Si te topas con este post en el futuro y no sabes de qué tanto estaba hablando, aquí te dejo el video:

Top 5 peores películas de Will Smith

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.