El destino de Júpiter (Reseña/Opinión) No es TAN mala como dicen

Una reseña atrasada de «El destino de Júpiter«, la película que se volvió insignia de todo lo que no se debe hacer, pero tampoco estaba tan mal.

A veces mis reseñas parecerían fruto de la conmiseración… quizá lo sean, pero me gusta darle el beneficio de la duda a todos esos grandes exponentes del «mal-hechismo» que condenamos sin miramientos. Las grandes producciones no pueden darnos algo tan deleznable como la crítica lo hace parecer ¿O sí?

Morbius con una media de 35 puntos sobre 100 es una exageración alimentada por el meme, sobretodo considerando el calibre de profesionales detrás de ella, pero «The Last Jedi» con un 93 en sus primeras semanas estaba tan fuera del lugar un como Gungan en el palacio de Theed (¿Tengo razón? ¿Nada?).

Como sea, me di a la tarea de ver este aparente «bodrio» del cine Ciencia Ficción, y no fue del todo vomitivo.

Una película bélico-espacial que empieza lavando el escusado (literalmente)

Hay muchas bondades ocultas en «El destino de Júpiter«, pero si algo sí podemos recriminarle es la toma de decisiones. Es comprensible que se nos retrate la vida terrícola de la protagonista en contraste con todo lo que se viene, pero ¿de verdad? Mila Kunis lavando un escusado es probablemente lo peor que se les ocurrió en la mesa creativa, pero ¡lo eligieron! ¿En qué estaban pensando?

Es como esa escena en Star Wars donde parece que vemos un destructor estelar pero acaba siendo una plancha. Está bien, es divertido e imaginativo, pero se siente más como un insulto que una treta.

La sinopsis de «detrás de la caja» diría algo parecido a: «Una terrícola ordinaria se entera de su destino genético y conocerá naciones estelares». Es bastante ambiguo, pero definitivamente se encargan de hacerle justicia.
A partir de aquí se sigue por lo menos una tónica constante. Los personajes de la tierra son mediocres pero nada que no hayamos visto antes. Incluso las intervenciones alienígenas están bien logradas y la tecnología exterior no luce tan ridícula, pero poco a poco van cavando su propia tumba.

No sé cómo hubieran podido amalgamar dos partes argumentales tan distintas (el tiempo en la tierra y el tiempo fuera de ella), después de todo a mí no me pagan por solucionarlo, pero definitivamente se hizo de la peor manera.

Cuando la ciencia ficción nos abruma

La película fue dirigida por las hermanas Wachowski, responsables de la saga Matrix, los protagonistas gozaban de fama considerable, el presupuesto fue adecuado, los efectos visuales son justos, todo estaba a favor de la película, y mira dónde acabó.

Con una calificación de 40 en Metacritic, una recaudación que apenas y arañó el presupuesto, y un legado de burlas y memes, El «destino» de Júpiter fue terrible.

Podemos notar el mismo fenómeno de John Carter: El universo de la «franquicia» es tan vasto y variado que no puede ser construido en apenas un par de horas. El primer acto se logra como cualquier película mediana, pero antes de que podamos asimilarlo se nos restriegan en la cara cientos de especies alienígenas, una trama de disputas en familias reales, y conceptos cósmicos risibles que nos hacen levantar la ceja con extrañeza.

El problema de esta cinta no es en sí el foco ni la trama, ni siquiera las actuaciones de algunos, sino que no se toma el tiempo necesario para justificarlo todo.
Spoiler alert de otra cosa: ¿Recuerdan cuánto tiempo se tardó «Bajo el domo» en justificar su trasfondo alienígena y AÚN ASÍ el resultado fue asqueroso? Bueno, aquí lo mismo. Jupiter’s Ascending no tiene el tacto necesario para presentar todos sus conceptos descabellados al espectador, y asume que digerirá todo sin problemas.

Debió haber sido una saga

Y de hecho esa era la intención, pero la recepción se encargó de enterrar ilusiones en el olvido.

Poder desarrollar todo el argumento en mucho más tiempo habría actuado como antídoto, al menos obviando el ritmo soporífero y guión hediondo. Si se hubieran presentado las bases para personajes en una sola película localizada en la tierra, luego hubieran viajado al espacio y comenzaran a conocer los conflictos cósmicos en una segunda entrega, para concluir puntualmente con todo en una tercera, entonces habríamos tenido tiempo de generar una expectativa y conectar con la propuesta.

Esta película sí es terrible. Es un caos total, es extraña, ridícula y superficial, pero ¡oye! la trama no se te va a olvidar. Aún después de tanto tiempo muchos recordamos escenas con lujo de detalle, y podemos echarle un vistazo de nuevo sin burlarnos de cómo ha envejecido. Es mucho más de lo que se puede decir de sus similares.

¿Crees que es buena idea verla? Sí. Si eres fanático de la ciencia ficción es una obligada, no importa si por momentos el humor involuntario sale a relucir. Ahora bien, si no eres adepto al género, mejor ni pierdas tu tiempo, pues ni podrás ni querrás apreciarla, y nadie te podría culpar por ello.

El destino de Júpiter (Reseña/Opinión) No es TAN mala como dicen

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.