Rocket League: 7 señales de que tú eres el jugador tóxico

¿Y si el enemigo estuvo todo el tiempo frente a ti?

La gama de videojuegos a nuestra disposición es más grande que nunca, y si algo ha ido de la mano del gaming es la toxicidad. Ya sea por un disparo preciso, una estrategia astuta, un golpe que sale de lo convencional, o cualquier tipo de acción controvertida, existirá siempre un grupo de jugadores que no van a quedarse de brazos cruzados y darán rienda suelta a sus impulsos más básicos con insultos y pataleos cada que la balanza no se incline de su lado.

Rocket League se caracteriza en especial por ser un semillero de tóxicos ¿Por qué? es muy simple: porque lo permite. O mejor dicho porque deja abierta la posibilidad deliberadamente, y…

Toda herramienta -brindada por el juego- que pueda ser usada con fines tóxicos, lo va a ser, una y mil veces.

Halo es un juego táctico con soldados como protagonistas. No había chat ni burlas predefinidas… ah, pues la comunidad decidió que agacharse e incorporarse repetidamente encima de un jugador caído era algo que denigraba al oponente aún más, y así nació el T-bag, Teabag o T-bagueo.

Clash Royale tiene cuatro reacciones por default: pulgares arriba, lloro, enojo y sonrisa. Pues ah «en lugar de usar las emociones de manera convencional hay que hacerlo todo irónico, y cada partida que ganemos burlarnos del oponente en el último segundo», o si no la victoria no sabe (supongo).

Por último, Rocket League insta a la toxicidad con una variedad gigantesca de chats rápidos, entre los que destacan «%$/#» (groserías genéricas), «Wow«, «OMG«, «Culpa mía«, «¡Buen disparo!«, «¡Buen pase!«, y el legendario «¡Buena salvada!«.

Todas estas reacciones pudieran parecer bastante normales, pero como aclaramos, si hay un poco de ambigüedad, acabarán por usarse irónicamente.

Y así es como abunda la toxicidad en el juego. Los gritos de «¡Buena salvada!», después de recibir un gol presumiblemente evitable , han sido presenciados por absolutamente todo competidor de Rocket League, y lo seguirán siendo por mucho tiempo.

¿Te has topado con estos jugadores tóxicos? ¿Puedes tachar de tu lista alguna de las señales que veremos? Hmmm. Quizás no te cruces tanto con ellos porque el tóxico eres tú ¿Lo has pensado?

1: Tienes insultos preparados.

Cuando te colman el plato ya sabes más o menos por donde irán tus réplicas. Tienes frases listas para escribir rápido y sin pensar mucho.

«U blind» (¿Estás ciego?), «Use ur brain» (Usa tu cerebro), «Ur trash» (Eres basura), «No team8s» (Sin compañeros de equipo), «Bot», «Cry bby» (Bebé llorón) y «Trashcan» (Bote de basura) son algunos de los más célebres.

«All in, I have a pair of losers» (Apuesto todo, tengo un par de perdedores) y «Sorry I don’t speak loser» (Lo siento, no hablo perdedor) eran mis favoritas en mis tiempos de FIFA, aunque ahí podías escribir más a tus anchas.

2: Ya te aprendiste las rutas en el chat rápido.

Sea para «Buena Salvada«, «Wow» o el insulto genérico, ya te sabes la combinación de botones necesaria para traer rápido esos comentarios que bien sabes que usas de manera satírica ¿no?

3: Siempre que hay toxicidad en el partido, es en tu equipo.

«Suéltame, me estás lastimando».

Nunca ves el show del otro lado. Las escenitas las hacen tú y tu equipo. ¿Se originó el conflicto por tu toxicidad o porque confrontaste al tóxico? Quizá deberías parar.

4: Te has llevado una pelea al chat de Xbox, PS o Steam.

¿No le pusiste punto final a la confrontación y te quedaste con cosas que decir? ¿Por qué no buscar el gamertag del otro jugador y mandarle un pequeño mensaje para que aprenda? Al fin que tú tuviste la razón ¿verdad?

5: Te has reído de tus propios comentarios.

Ya sea que hagas referencia a la manera de jugar del otro o a esa pizca de información personal que se le escapó y utilizaste hasta el cansancio, si alguna vez te reíste de tu propia respuesta, lo estás disfrutando más de la cuenta.

6: Te fijas en la puntuación de los jugadores para luego burlarte.

Ningún argumento supera un simple y llano «58«.
Una puntuación baja no siempre refleja la calidad de la partida, si has jugado suficiente te habrás dado cuenta.
Puede que hayas salvado cinco goles medio segundo antes de que el balón contara como tiro a portería, puede que hayas hecho bloqueos magníficos, pero si tu puntuación es inferior a la del otro, ten por seguro que este intentará humillarte, si la partida lo amerita, y se da cuenta.

7: Ya te sabes las abreviaturas populares.

Algunas de estas son: «gg» (buen juego), «lol» (qué risa), «ez» (fácil o relájate), «ff» (ríndanse).
Nada más rápido que ironizar un «buen juego» cuando se da por hecho haber perdido, o mandar un millón de gg’s hasta que se entienda que no es muy en serio que digamos.

Mención honorífica: Dices «Buena salvada» irónicamente.

«Jugadores tóxicos de Rocket League cuando no salvaste el tiro que el otro equipo lanzó a la red a 150 millas por hora».

Por último la más popular. El jefe final de los comentarios tóxicos. Blanco de la mayoría de memes y el preferido por los niños rata.

«¡Buena salvada!» saca lo peor de todos, no importa si tienes problemas de ira o eres un maestro Zen, un tipo que no deje de enviar este comentario durante toda la partida tiende a sacar de sus casillas a más de uno.

¿Llevas a cabo alguna de las prácticas mencionadas? ¿Cómo te sientes? ¿Tas bien?

Cualquier jugador de Rocket League solo será honesto respecto a esto consigo mismo.

Rocket League: 7 señales de que tú eres el jugador tóxico

¡Comparte la nota!

Publicaciones Similares

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.